Expansión con Alineadores – Dra. Alcocer y Dr. Gil Miranda

Hoy les presentamos un caso clínico de expansión con alineadores KeepSmiling resuelto en 3 etapas de tratamiento por la Dra. Alcocer y el Dr. Gil Mirando, egresados 2024 de la Carrera de Especialización de la UBA – Ortodoncia Intensiva IV.

Paciente masculino de 44 años con incompetencia labial y apnea central del sueño en tratamiento con CPAP. Su consulta se debió a que no obtuvo los resultados deseados en su primer tratamiento ortodóntico.

En el análisis clínico intraoral se observó Clase I molar y canina bilateral y falta de coincidencia en la línea media dentaria respecto a la facial. Se observaron dos elementos provisorios sobre implantes que corresponden a la agenesia de elementos 1.2 y 2.2. En la tomografía Cone Beam se hallaron los elementos dentarios en el tejido óseo esponjoso lo que resulta favorable para la expansión dentaria. Además, se planificó la extrusión pura del segmento anterior y control vertical para generar la auto-rotación de la mandíbula con el fin de liberar la vía aérea y mejorar la apnea del paciente.

Plan de tratamiento

Se realizaron 3 etapas de tratamiento.

  • Etapa 1: Alineación, nivelación y expansión en masa de ambas arcadas dentarias. Intrusión posterior.
  • Etapa 2: Extrusión pura de elementos 1.5, 1.1, 2.1, 3.3, 4.3 y corrección de rotaciones 2.5. Referencia elemento 1.4 y 2.4. Mejorar overjet y overbite.
  • Etapa 3: Cambio de provisorios 1.2 y 2.2. Extrusión pura elementos 1.3, 1.1, 2.1 y 2.3. Referencia elemento 1.4 y 2.4. Mejoría de la estética de tejidos blandos de piezas 1.2 y 2.2.

Resultados

La efectividad y comodidad del uso de los alineadores permitió lograr una expansión adecuada de los maxilares, se centro la línea media, se resolvió el apiñamiento anteroinferior, se generó un overbite y overjet adecuado logrando una exposición incisal ideal, una sonrisa más amplia y una competencia labial armónica donde los resultados estéticos y funcionales resultaron complacientes.

Se logra conservar el espacio para los elementos 1.2 y 2.2, diseñando así mismo un mockup con una forma ideal para su rehabilitación protésica definitiva.

¡Gracias a los doctores por compartirnos este caso que fue presentados en el Certamen de Póster Científico del KeepSmiling Summit 2024!

Funcionalidad de los Attachments

Attachments de Extrusión A continuación te mostramos un video del movimiento que realizan estos botones Attachments de Intrusión A continuación te mostramos un video del

Entrevista a la Dra. Virginia Descalzo

Les compartimos la entrevista realizada a la Dra. Virginia Descalzo, ortodoncista acreditada KeepSmiling Argentina. En el mes de noviembre visitamos su consultorio «Odonto Del Virrey» y

El uso de gomas como recurso auxiliar

Sabemos que los elementos auxiliares hacen referencia al uso de técnicas ortodóncicas adicionales en combinación con alineadores para la corrección de movimientos menos predecibles. Son